De Joan-Lluís Lluís, En verso, Musicales, Sin categoría

359- Gozos de San Pedro y San Pablo*

Amad los jóvenes,
si labran el campo de la fe,
que brote pronto su futuro,
aunque al presente sea duro.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Que todas sus plegarias diarias,
le abran puertas cerradas,
que todas consigan lo mismo,
aún si hablaran distinto.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Que el saber le acompañe,
el del máster y la carrera,
pues todo es experiencia,
y la virtud es tu paciencia.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Siempre abierto a Dios,
más de un año de trabajo
verás en sus escrituras,
habladle y dadle trabajo.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Más si tu fe duda, el dispondrá
que le pidas una prueba
con la que demostrará
toda su habilidad.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

*Una composición poética de orígen catalán (se llamaban goigs -léase gochs-), una forma de religiosidad popular para la adoración colectiva de Cristo, de vírgenes o de santos en actos religiosos señalados. Aunque suelen tener una métrica estipulada, no lo he tenido en cuenta pues, por lo visto los hay que no la siguen.

 

Standard
En verso, Pastiche, Sin categoría

354- Manolillo Chinato*

Oscar Arenas busca su dignidad,
un sueldo, su trabajo, un sueño.
alambiques de palabras, ideas,
pensamientos y libertad.

Cantará sus versos y su amor
pequeños, grandes o hermosos,
trajinando las veredas alrededor
del mismo lugar precioso.

Es eterno viajero de caminos ajenos
ladrón de palabras y compañías.
Lo verás andar un año entero
con su experiencia en su mirada sombría.

Con su saber, de la universidad y de la vida
apartará una a una las zarzas,
y arrancara de su piel las espinas
con las que la suerte lo agarra.

Tiritando del miedo que no tiene
ante la sombra implacable del mañana.
que se lleva, a cachinos, su juventud,
mientras él espera un final de cuento de hadas.

Piénsale y te dará todas las ideas,
te escribirá preciosas poesías,
con las palabras más feas.
Te lo dará todo aunque tú no le des nada.

*Manuel Muñoz Sánchez es un poeta que ha colaborado con grupos de rock español y cuyas letras están presentes en canciones de Extremoduro o Platero y tú.

Standard
En verso, Musicales, Pastiche, Sin categoría

348- Fito&Fitipaldis

Oscar colecciona cartas sin respuesta
a sus cantos de sirena, a los desatinos de verbena.
A palabras sordas nunca faltan… oídos necios

Pasa sus horas en escribiendo su presente
en el bar de siempre, en la disco de nunca,
en la misa ausente, en la manifestación silente…

Hoy era distinto pero ha ido igual,
tampoco ha sido el día:
a trescientos cuarenta, súmale ocho y ya.

Palabrería a sueldo: si él se queda sin,
tú tranquilo, nunca olvides
que solo le pasará después que a ti.

Su pecado es esta confesión,
su catecismo la publicidad
su paciencia, un año del tirón.

¿Qué máster, qué experiencia laboral?
Si este chaval, media vida atrás,
aún era menor de edad.

No sacó mucho de la universidad
ni de su máster a medio camino,
¡se lo pasó robando uvas al Lazarillo!

Se queda con las ganas…
de cantarle sus motivos al cielo
y experimentar con las estrellas.

Porque jamás sobran versos en los poemas
y siempre falta el dinero en sus bolsillos.
Él se traga las palabras porque algo alimentan.

Señor director creativo, hable con él.
Ojee su book, no le haga sufrir,
Póngale a prueba, hágale volar.

Ríe, canta, llora y grita solo si lo escribe.
se clava las astillas de sus ideas…
así se  agarrara mejor a ellas.

Standard
De Raymond Queneau, En verso, Sin categoría

345- Oda al redactor creativo*

Las palabras se rinden a las ideas,
claudican a tu próximo tu titular,
eso es escribir y pensar,
y es el don que tú, Oscar, entregarás
a cualquier agencia de publicidad.

Trescientas cuarenta y cinco han caído
tres cientas sesenta y cinco prontas están,
todas distintas, alguna similar, ¡ah!
Es en su fondo donde todas comunican por igual
tu capacidad de adaptación y buen obrar.

Me habla de ti un trozo de papel:
que eres licenciado en publicidad.
Mas tu pasado ya lejos queda,
ahora trata de coronar, en tu máster,
de una vez por todas, el trabajo final.

Lo que tu pides ya lo lograste
durante 16 meses a bordo
del gran buque navegaste
Más si el que tuvo, retuvo,
el que perdió, con la victoria se alzará.

A los que consideran tu juventud
el más osado de todos los delitos,
tu motivación los callará:
en la novedad está el secreto
que un día te hará triunfar.

Ojean tu book, espían sus ideas,
¿serás tú la pluma que buscan?
Saben que tu pasado nada dice
y probarán tu palabra; te la darán
para que que tu ingenio la utilice.

*La oda es una composición poética destinada a alabar una figura o reflexionar sobre un tema. No tiene limitaciones formales, pero si algo la define es su potencial para musicarse.

Standard
En verso, Evocativas, Pastiche, Sin categoría

335- Federico García Lorca*

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas plateadas
bajo la Luna de  enero.

Jornalero sin jornal,
es pluma seca en el tintero,
todo agua que corre
por el molino que no rueda.

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas revueltas
por las ventoleras de marzo.

Partió el chiquillo a la ciudad
y regresó vacío de manos,
rotos sus sueños, leído en todo,
falso aprendiz de la nimiedad.

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas, hechas brasa
atenazada en la canícula de Junio.

Aró las ideas,
sembró las letras,
rebló los titulares.
Yermas agencias, poco más.

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas, vueltas barro
en las rodillas de octubre.

Sus sueños son la llave
de las ventanas y puertas cerradas,
en las negras fachadas que fueran
antaño estas casa encaladas.

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas, salpicadas de amapolas,
en los albores de mayo.

Trae azaleas, flores frescas,
que las suyas no son flor de un día
En sus sueños 335 florecían
y el año completo se acerca.

Cantaba,
cantaba el mozo
sobre las Arenas, frente a tu puerta
¿cuándo la piensas abrir?

*Hoy se cumplen 116 años del nacimiento de uno de los poetas más brillantes de las letras castellanas y que fue asesinado el 18 de agosto por el fascismo. No he logrado imitar su musicalidad, pero sí sus temas y su vocabulario.

Standard
Dialogadas, En verso, Musicales, Propuestas, Sin categoría

329- Pimpinela

Hace tres cientos veintinueve días que vivo sin él.
Hace tres cientos veintinueve días que no lo he vuelto a ver
y aunque no he sido feliz sobreviví sin mi director,
pero al ir estudiando de pronto la agencia llamó…

¿Quién es?
Soy yo…
¿Qué vienes a buscar?
A ti…
Ya es tarde…
¿Por qué?

Porque ahora soy yo el que no trabaja aquí…
Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mis cartas,
y paga las becas.

Jamás te pude comprender…
Vete, olvida mis ganas, mi book con ideas
que no te mereces.

Estás mintiendo ya lo sé…
Vete, olvida el motivo por el que me contrataste.
Y no te sorprendas: lo escribiré  todo que yo para eso
tengo experiencia…

En busca de beneficios, del becario pasé,
pensando en todos los premios que nunca gané.
Al leer todas sus cartas, iguales, distintas, volví:
porque entendí que yo quería un año de ideas así…

Adiós…
Escríbeme…
No hay nada más que hablar…
Solo un brief…
Adiós…
¿Por qué?

Porque ahora soy yo el que no trabaja aquí…
Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mis cartas,
y paga las becas.

Jamás te pude comprender…
Vete, olvida mis ganas, mi book con ideas
que no te mereces.

Estás mintiendo ya lo sé…
Vete, olvida el motivo por el que me contrataste.
Y no te sorprendas: lo escribiré  todo que yo para eso
tengo experiencia…

Una propuesta de Andreu Monfà

Standard
En verso, Musicales, Sin categoría

326- Punk*

¿Para ké buscar trabajo en esta puta sociedad?
¿Para ké kiero ser copy y currar en publicidad?

¿De ké sirven las carreras, tu mierda de máster?
si al final, terminas en la rueda, como un hámster

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Escribo mis mierdas y sigo vivo
saben igual y nunca son lo mismo.

Un puto año dando vueltas en la jaula
cada día ke pasa te dan más ganas de liarla…

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Pero para ké quiero yo trabajo
si no escribo, salgo y la tajo.

Si la mierda de sueldo no me motiva
cojo y me lo gasto en priva.

Si el bankero lo llama paro juvenil,
yo lo llamo demencia senil.

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Sin ideas nuevas, solo keda la destrucción
para crear el aborto de una sociedad mejor

Mírame a la cara hijo de puta
y dime que todo esto es mi culpa.

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Si mi historial policial me hunde en la mierda
y esto no lo cambian ni derechas ni izquierdas.

Dime cómo tengo que decirtelo
dime cómo tengo que gritártelo.

Una rata más una rata menos, ke más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

*Tal día cómo hoy un grupo llamado Sex Pistols lanzó el single God save the Queen en 1977. Lo mismo te suena.

Standard
En verso, Pastiche, Sin categoría

316- Mario Benedetti*

Porque lo intento y no,
con cada carta que ignoras
soy un poquito más tuyo.

Tu redactor creativo,
tu domador de palabras,
encabritando con mis textos
tu asco y tu paciencia.

Licencia sin permisos.
Bolsillos sin blanca.
Portafolio sin crédito.

¿Cómo se defiende uno
de la propia juventud?
¿Cómo librarse a tientas
de la oscura culpa ajena?

¿Acaso mi papel
no tiene texto
en este destino sin fin?

Con un nombre más,
y el azar por apellido,
gritaré en silencio el motivo
de mi año sin días.

Y volveré a concentrarme
en unos estudios que terminarán
entre el nunca y el quizá.

Pero con la fe de un ateo,
abriré el libro de los imposibles
por la inercia del susurro
de esas páginas que nadie leerá.

Sin embargo sé que vendrás, lento,
pues tuya es la idea que le falta
a mi rompecabezas amputado.

*En el quinto aniversario de la muerte del poeta.

Standard
En verso, Pastiche, Propuestas, Sin categoría

313- Hechizo

Oscar Arenas Larios
harto de ser aprendiz de brujo
¡pon fin de una vez a su calvario!

Que sus ejercicios de estilo,
repetidos durante un año
te mantengan en vilo

Y con esta tarea tan pesada,
y su licenciatura en Publicidad,
su habilidad quedará demostrada.

Que el poder de sus postgrados
te brinde ideas para pasar en agencia
un año y cuatro meses sobrados.

Ojos de Ray Charles, oreja de Beethoven,
que su nombre siempre te suene,
aunque sea demasiado joven.

Saca fuerzas de dónde no quedan
ve dónde nadie ha estado,
siente como el futuro se desenreda.

Piel de lagarto, ojos de chivo,
que una agencia me entreviste
para ser redactor creativo.

Y por si alguien aún duda
de toda su capacidad,
ofrezco en sacrificio esta rata bigotuda.

Una propuesta de Ángela Maria

 

Standard
En verso, Musicales, Propuestas, Sin categoría

310- Garrotín*

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Me llamo Oscar Arenas Larios
soy un publicitario en paro
uy, sí, menuda desgracia,
pues ala, empezad a quejaros…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Busco trabajo en una agencia
para poder ganarme el pan
improvisando garrotines
me da igual el qué dirán…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Me pasaré el año cantando
sin dejar de pedir trabajo
si me crees un pesado…
¡ay, la madre que te trajo!

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Aquí uno es licenciado,
tal como lo digo, te lo cuento,
con un máster aún a medias,
si parezco vago, uy, lo siento…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Pero yo he trabajado lo mío
en una gran multinacional
para terminar en la calle
Oh, qué bonito final…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Cuando ven mi DNI
me dicen, ¿dónde vas pollito?
Si tus años no lo han hecho,
atiende que yo te lo explico.

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Venga, hazme una entrevista,
te enseño mis campañas.
Y dime como cantarías esto
¡¡que yo quiero que me den metan caña!!

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

*El garrotín es un palo flamenco improvisado bastante extendido. Sin embargo, los garrotines rumberos en catalán son característicos de mi ciudad, Lleida, donde fueron popularizados por Enric Pubill Lo Parrano y lo Marqués de Pota. Es la mejor forma que se me ocurre de celebrar nuestra Fiesta Mayor.

Una propuesta de Adrià Sánchez

Standard