De Joan-Lluís Lluís, En verso, Musicales, Sin categoría

359- Gozos de San Pedro y San Pablo*

Amad los jóvenes,
si labran el campo de la fe,
que brote pronto su futuro,
aunque al presente sea duro.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Que todas sus plegarias diarias,
le abran puertas cerradas,
que todas consigan lo mismo,
aún si hablaran distinto.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Que el saber le acompañe,
el del máster y la carrera,
pues todo es experiencia,
y la virtud es tu paciencia.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Siempre abierto a Dios,
más de un año de trabajo
verás en sus escrituras,
habladle y dadle trabajo.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

Más si tu fe duda, el dispondrá
que le pidas una prueba
con la que demostrará
toda su habilidad.
San Pedro, te ruego que le consigas el puesto,
San Pablo, te pido que sea mejor que esto.

*Una composición poética de orígen catalán (se llamaban goigs -léase gochs-), una forma de religiosidad popular para la adoración colectiva de Cristo, de vírgenes o de santos en actos religiosos señalados. Aunque suelen tener una métrica estipulada, no lo he tenido en cuenta pues, por lo visto los hay que no la siguen.

 

Standard
Coloquiales, Musicales, Propuestas, Sin categoría

349- El Fary*

Oscar lo tiene claro… él quiere trabajar…
Ay en propaganda poró,
en la agencia poró.

Y al salir de trabajar,
unas cañitas y unas tapitas poró,
cañitas pa triumfar, poró.

Pero el lleva más de trescientos días parao.
Ay parao ay poró,
en la calle poró.

Ya parroquia le canta…
Ay copyto, copyto guapo poró,
no seas blandengue poró,

Dale que te pego una y otra vez
ahora otra vuelta poró
ay un año entero poró.

Toma melocotonazo, ¡que tiene estudios!
ay la carrera poró,
ay el máster poró.

Y en agencia le dieron mandanga…
mandanga, bien, poró,
la resaca… qué mal, poró.

Con la bravura de la juventú,
ay se tira al monte, poró,
ay, lo va dar a todo, poró.

Hablaban de cosas raras
que si el insait y el buc, poró,
que si el brífin y el cleim, poró.

Eh jefazo aplastate: pallá que va,
que ha llegao tu copy, poró,
que te trae una carta, poró.

*El Fary era el sobrenombre de José Luís Cantero, el padre de la copla-pop. Hoy hace 7 años de su muerte.

Una propuesta de Marc Cartanyà

Standard
En verso, Musicales, Pastiche, Sin categoría

348- Fito&Fitipaldis

Oscar colecciona cartas sin respuesta
a sus cantos de sirena, a los desatinos de verbena.
A palabras sordas nunca faltan… oídos necios

Pasa sus horas en escribiendo su presente
en el bar de siempre, en la disco de nunca,
en la misa ausente, en la manifestación silente…

Hoy era distinto pero ha ido igual,
tampoco ha sido el día:
a trescientos cuarenta, súmale ocho y ya.

Palabrería a sueldo: si él se queda sin,
tú tranquilo, nunca olvides
que solo le pasará después que a ti.

Su pecado es esta confesión,
su catecismo la publicidad
su paciencia, un año del tirón.

¿Qué máster, qué experiencia laboral?
Si este chaval, media vida atrás,
aún era menor de edad.

No sacó mucho de la universidad
ni de su máster a medio camino,
¡se lo pasó robando uvas al Lazarillo!

Se queda con las ganas…
de cantarle sus motivos al cielo
y experimentar con las estrellas.

Porque jamás sobran versos en los poemas
y siempre falta el dinero en sus bolsillos.
Él se traga las palabras porque algo alimentan.

Señor director creativo, hable con él.
Ojee su book, no le haga sufrir,
Póngale a prueba, hágale volar.

Ríe, canta, llora y grita solo si lo escribe.
se clava las astillas de sus ideas…
así se  agarrara mejor a ellas.

Standard
Musicales, Sin categoría

342- Cantautor mojabragas

El sol de San Juan acaricia tu piel de melocotón,
en las fotos Polaroid que no rompiste
cuando te dije que «gracias y adiós».

No me veo a los treinta levantándome a las dos,
comiendo a las seis y bebiendo hasta las mil.
¡Pero estar en paro no suena mal si hay dinero de papá!

Tú me decías que había que vivir la vida y ya,
surfear dónde termina el océano
pero yo elegí vivir mis sueños.

Te cantaré esto 342 veces por lo menos.
Año uno después de ti.
Mi futuro está lejos de aquí.

Una selfie con helado en la punta de tu nariz,
cuando aún íbamos a la universidad,
que olvidaste borrar de tu timeline.

Yo no habría sabido escribir para nadie
sin cobrar, cultivando tu noble arte
de vivir la compasión de tus padres.

Tú me decías que había que vivir la vida y ya,
surfear dónde termina el océano
pero yo elegí vivir mis sueños.

Te cantaré esto 342 veces por lo menos.
Año uno después de ti.
Mi futuro está lejos de aquí.

En el fondo mis ganas de vivir contigo
se esconden en las canciones que te escribí
después ese día, ese café, del «hasta aquí».

Algún dia, nos reencontraremos en el súper.
Y yo anunciaré esos helados
con los que tú te manchabas la nariz.

Tú me decías que había que vivir la vida y ya,
surfear dónde termina el océano
pero yo elegí vivir mis sueños.

Te cantaré esto 342 veces por lo menos.
Año uno después de ti.
Mi futuro está lejos de aquí.

¿Aún guardas tu vieja Polaroid? ¿Sí?
Puede que ahora, un año después
con un perdona, vida, recuperes las ganas.

Que por estas calles lejanas
ahora vengas tú a perseguir mis sueños,
esos sueños que te escribo.

Standard
Dialogadas, En verso, Musicales, Propuestas, Sin categoría

329- Pimpinela

Hace tres cientos veintinueve días que vivo sin él.
Hace tres cientos veintinueve días que no lo he vuelto a ver
y aunque no he sido feliz sobreviví sin mi director,
pero al ir estudiando de pronto la agencia llamó…

¿Quién es?
Soy yo…
¿Qué vienes a buscar?
A ti…
Ya es tarde…
¿Por qué?

Porque ahora soy yo el que no trabaja aquí…
Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mis cartas,
y paga las becas.

Jamás te pude comprender…
Vete, olvida mis ganas, mi book con ideas
que no te mereces.

Estás mintiendo ya lo sé…
Vete, olvida el motivo por el que me contrataste.
Y no te sorprendas: lo escribiré  todo que yo para eso
tengo experiencia…

En busca de beneficios, del becario pasé,
pensando en todos los premios que nunca gané.
Al leer todas sus cartas, iguales, distintas, volví:
porque entendí que yo quería un año de ideas así…

Adiós…
Escríbeme…
No hay nada más que hablar…
Solo un brief…
Adiós…
¿Por qué?

Porque ahora soy yo el que no trabaja aquí…
Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mis cartas,
y paga las becas.

Jamás te pude comprender…
Vete, olvida mis ganas, mi book con ideas
que no te mereces.

Estás mintiendo ya lo sé…
Vete, olvida el motivo por el que me contrataste.
Y no te sorprendas: lo escribiré  todo que yo para eso
tengo experiencia…

Una propuesta de Andreu Monfà

Standard
En verso, Musicales, Sin categoría

326- Punk*

¿Para ké buscar trabajo en esta puta sociedad?
¿Para ké kiero ser copy y currar en publicidad?

¿De ké sirven las carreras, tu mierda de máster?
si al final, terminas en la rueda, como un hámster

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Escribo mis mierdas y sigo vivo
saben igual y nunca son lo mismo.

Un puto año dando vueltas en la jaula
cada día ke pasa te dan más ganas de liarla…

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Pero para ké quiero yo trabajo
si no escribo, salgo y la tajo.

Si la mierda de sueldo no me motiva
cojo y me lo gasto en priva.

Si el bankero lo llama paro juvenil,
yo lo llamo demencia senil.

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Sin ideas nuevas, solo keda la destrucción
para crear el aborto de una sociedad mejor

Mírame a la cara hijo de puta
y dime que todo esto es mi culpa.

Una rata más una rata menos, ké más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

Si mi historial policial me hunde en la mierda
y esto no lo cambian ni derechas ni izquierdas.

Dime cómo tengo que decirtelo
dime cómo tengo que gritártelo.

Una rata más una rata menos, ke más da,
una rata pisoteada en una carga policial…

*Tal día cómo hoy un grupo llamado Sex Pistols lanzó el single God save the Queen en 1977. Lo mismo te suena.

Standard
Dialogadas, Musicales, Pastiche, Sin categoría

325- Locutor de radiofórmula

—Hola, qué tal… soy Oscar Arenas y vengo a traerte las canciones que excitarán vuestras neuronas… Tengo unas ganas terribles de hacerte mover el esqueleto y de recordar los clásicos junto a ti… pero también de redescubrir esas canciones que parecían olvidadas con las llamadas de oyentes como tú… O de oyentes como la persona que ahora mismo nos llama desde Barcelona… ¿Hola buenos días, con quién hablo?

—Pues también me llamo Oscar… y quisiera pedirte una canción.

—Vaya, un tocayo mío, ¿y qué canción es esa? ¿por qué nos la quieres pedir?…

—Bueno, es que me he quedado en paro y creo que Kualkier día de Boikot es para los jóvenes como yo una canción que resume bastante…

—Hombre, no podemos ponerte Boikot en la radio, ¿no ves que somos propiedad de un fondo de inversión?

—Ah bueno, pues ponme Living on a prayer de Bon Jovi, que también habla de un tipo que está en paro…

—¡Claro que sí! Pues vamos con Living on a prayer

—Oye Oscar, que me sabe mal tu situación y siento muchísimo no poderte poner Boikot. Pero mira, vamos a hacer una cosa. ¿Tú de qué quieres trabajar o cuál es tu formación?

—Pues soy licenciado en Publicidad, estoy estudiando un máster y he estado un año y algo trabajando como redactor creativo en una agencia de publicidad. Pero me adapto a cualquier cosa, incluso a discjockey en una radio, ¿sabes?

—Jajajaja, ¡qué bueno! Oye, vamos a hacer una cosa entonces. Yo cada día te llamaré y te pondré la canción que tu me pidas hasta que encuentres trabajo… Y me demuestras que podrías ser un buen discjockey: o sea elige una canción que hable de ti o del paro, como Living on a prayer… Pero no me pidas Boikot, ¿vale?

—¡Venga!

—Pues oye Oscar, encantado de hablar contigo y de intentar echarte un cable. Te llamo mañana a esta misma hora. Acuérdate de pensar tu próxima canción, ¿OK? Y avísanos cuando encuentres trabajo, claro.

—¡Pues hablamos mañana! ¡Gracias!

—Venga, hasta mañana Oscar… Mira, con la que está cayendo muchos son los jóvenes que se van a triunfar fuera… como lo hicieron en su tiempo Baccara… Y que también han terminado haciendo un spot, como supongo que quiere hacer Oscar.

—Bueno, bueno… pues ya hemos aterrizado de lleno en este lunes… y cada vez queda menos para el fin de semana. Hoy queda más claro que nunca que hasta las situaciones más duras, se capean mejor si tenemos un poco de música… Como esto que suena…

—¿Los conoces? Sí… es de The Human League y su Don’t you want me baby… ¿Bailas?

Standard
En verso, Musicales, Propuestas, Sin categoría

310- Garrotín*

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Me llamo Oscar Arenas Larios
soy un publicitario en paro
uy, sí, menuda desgracia,
pues ala, empezad a quejaros…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Busco trabajo en una agencia
para poder ganarme el pan
improvisando garrotines
me da igual el qué dirán…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Me pasaré el año cantando
sin dejar de pedir trabajo
si me crees un pesado…
¡ay, la madre que te trajo!

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Aquí uno es licenciado,
tal como lo digo, te lo cuento,
con un máster aún a medias,
si parezco vago, uy, lo siento…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Pero yo he trabajado lo mío
en una gran multinacional
para terminar en la calle
Oh, qué bonito final…

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Cuando ven mi DNI
me dicen, ¿dónde vas pollito?
Si tus años no lo han hecho,
atiende que yo te lo explico.

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

Venga, hazme una entrevista,
te enseño mis campañas.
Y dime como cantarías esto
¡¡que yo quiero que me den metan caña!!

Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.
Al garrotín, al garrotán
de la vera vera vera de Sant Joan.

*El garrotín es un palo flamenco improvisado bastante extendido. Sin embargo, los garrotines rumberos en catalán son característicos de mi ciudad, Lleida, donde fueron popularizados por Enric Pubill Lo Parrano y lo Marqués de Pota. Es la mejor forma que se me ocurre de celebrar nuestra Fiesta Mayor.

Una propuesta de Adrià Sánchez

Standard
En verso, Musicales, Sin categoría

281- Antònia Font*

Dame un segundo, que escribo un titular
para proyectar mi currículum vitae
a los isótopos irisados. Todo bien.

Para los licenciados del instituto oceanográfico
el futuro era una pompa de Mistol,
un máster, un lineal de Margaret Astor
y multiorgasmia en power point… ¡wa yeah!

Qué divertido lo que escribo
las tardes que paso aburrido…
Con mi robot inocente
creando cartas diferentes,
modernas, muy guapas
jamás iguales.

Y lo siento, no estoy en condiciones
de sobrevivir junto a mis padres
sin un puesto que me lleve a fin de mes.

He visto copies motivados en París
books estelares, leones de Cannes,
que languidecen en la agencia gris.
Y a los extraterrestres tu experiencia les da igual… ¡wa yeah!

Qué divertido lo que escribo
las tardes que paso aburrido…
Con mi robot inocente
tres mil treinta cartas diferentes,
modernas, muy guapas
jamás iguales.

Soy el Robinson Crusoe en el paro,
Mi salvavidas es mi book, qué raro
firmar desde el espacio mi contrato.

Quedamos en una entrevista,
tal vez amigos, tal vez amantes.
Para la próxima dame tu idea…
después de este punto y final… ¡wa yeah!

Qué divertido lo que escribo
las tardes que paso aburrido
con mi robot inocente
tres mil treinta cartas diferentes,
modernas, muy guapas
jamás iguales.

*Antònia Font fue uno de los grupos con más sonoridad del panorama musical catalán de toda la primera década de los años 2000. Dieron su último concierto el 28 de diciembre de 2013 y me hubiera agustado dedicarles esa fecha, pero pesaba más la tradición. Sin embargo les dedico el 12 de abril, fecha en la que hace tres años lanzaron Lamparetes, uno de sus discos más redondos.

Standard